I. IDENTIFICACIÓNNOMBRE DE LA ENTIDAD EDUCATIVA:
I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ENTIDAD EDUCATIVA: Institución educativa Marco Fidel Suarez, sede San José sección primaria NOMBRE DE...
VI. ENFOQUE PEDAGÓGICO
Este proyecto de aula realizado sobre los sitios turísticos del municipio de El Zulia, se elabora con el objetivo de integrar las TIC,en el quehacer pedagógico de las diferentes áreas del conocimiento por lo que se hace necesario resaltar la importancia de los modelos pedagógicos sobre el aprendizaje significativo y el constructivismo, que son la base para la ejecución de nuestro proyecto.Al realizar este proyecto se tendrá en cuenta el aprendizaje significativo, que será aquél en el que los alumnos no gasten su tiempo en larealización de actividades y en aprender contenidos sin tener ninguna razón o sentido para ello, sino que, por el contrario, tengan herramientas didácticas para no sólo aprender contenidos sino, además, el sentido y la necesidad desaberlos, no tanto de memoria, sino en la aplicación práctica y creativa de eseaprendizaje al interior de sus vidas. A la vez el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. “El aprendizaje significativo se produce cuando se asimilainformación nueva con algún concepto inclusor ya existente en la estructuracognitiva del individuo .Este proceso es similar a la acomodación piagetiana”.
El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática la cual implica que sus ideas se modifiquen
y sigan aprendiendo.
y sigan aprendiendo.
El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe
y se lleva acabo como un dinámico, participativo, e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea unaautentica construcción operada por la persona que aprende. Como figuras claves del constructivismo se cita a Jean Piaget y Lev Vigostski
y se lleva acabo como un dinámico, participativo, e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea unaautentica construcción operada por la persona que aprende. Como figuras claves del constructivismo se cita a Jean Piaget y Lev Vigostski
Jean Piaget se centra cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. “Piaget considera que la inteligencia se desarrolla a través de etapas” evolutivas, en las que,
sucesivamente, el individuo pasa por distintas formas de conocer, cada vez más adecuadas, al reorganizar sus estructuras mentales. Los principios fundamentales de su teoría son: adaptación, organización, experiencia, asimilación y acomodación. Por el contrario, Lev Vigostski se centra como el medio social permite una reconstrucción interna. La teoría de Vygotsky también es progresista, de método evolutivo, pero con la particularidad del énfasis del desarrollo cognitivo no sólo como producto biológico (genético) sino también y esencialmente social (“el concepto de inteligencia está íntimamente ligado a la interacción social”). Por eso a su teoría se la ha llamado de la formación social de la mente. “[Vygotsky] considera que
los procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales que más tarde se internalizan o reconstruyen internamente, y que los procesos mentales se entienden a través de la comprensión de instrumentos y signos que actúan como mediadores”.
sucesivamente, el individuo pasa por distintas formas de conocer, cada vez más adecuadas, al reorganizar sus estructuras mentales. Los principios fundamentales de su teoría son: adaptación, organización, experiencia, asimilación y acomodación. Por el contrario, Lev Vigostski se centra como el medio social permite una reconstrucción interna. La teoría de Vygotsky también es progresista, de método evolutivo, pero con la particularidad del énfasis del desarrollo cognitivo no sólo como producto biológico (genético) sino también y esencialmente social (“el concepto de inteligencia está íntimamente ligado a la interacción social”). Por eso a su teoría se la ha llamado de la formación social de la mente. “[Vygotsky] considera que
los procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales que más tarde se internalizan o reconstruyen internamente, y que los procesos mentales se entienden a través de la comprensión de instrumentos y signos que actúan como mediadores”.
V. METODOLOGÍA
La metodología implementada en este proyecto es activa y participativa, pues por sus características permite la organización en forma productiva del trabajo de los integrantes del grupo.
La participación de los estudiantes y docentes permiten crear un ambiente positivo que facilite la libre expresión, el conocimiento, la comunicación y sentido de pertenencia de
los sitios turísticos del municipio. A través del uso de las TIC’s los niños y niñas tienen la oportunidad de
los sitios turísticos del municipio. A través del uso de las TIC’s los niños y niñas tienen la oportunidad de
desarrollar sus habilidades y destrezas utilizando los computadores para desarrollar estas actividades como:
- Organización del grupo del trabajo por parte de los docentes con los alumnos de los grados terceros y cuartos de la sección primaria sede San José del colegio Marco Fidel Suarez
- Ubicación en el mapa del departamento el municipio de El Zulia localizando los limites utilizando la herramienta de power point
- Descripciones en Word sobre los sitios turísticos de su municipio cada alumno en su computador lo realizará
- Creación de diapositivas en power point sobre los sitios turísticos de su municipio
- Presentación de vídeos y fotografías a través del videocámara del trabajo realizado
VIII. LOGROS Y
RESULTADOS
RESULTADOS
Con el desarrollo de este proyecto “Conozcamos los sitios
turísticos del municipio del El Zulia
del departamento Norte de Santander” los alumnos:
turísticos del municipio del El Zulia
del departamento Norte de Santander” los alumnos:
Reconocieron la importancia de los sitios turísticos del municipio a nivel
social, económico y cultural creando en ellos sentido de pertenencia.
social, económico y cultural creando en ellos sentido de pertenencia.
Ubicaron al municipio en el departamento y localizaron sus
límites
límites
Adquirieron respeto y
cuidado por los recursos naturales de los sitios turísticos
cuidado por los recursos naturales de los sitios turísticos
Observaron las
diapositivas y describieron los sitios turísticos
diapositivas y describieron los sitios turísticos
IX. CONCLUSIONES
El plan de aula “Conozcamos los sitios turísticos del
municipio del El Zulia del departamento
Norte de Santander” permitió:
municipio del El Zulia del departamento
Norte de Santander” permitió:
Alcanzar el objetivo general de este proyecto, observando que los estudiantes de los grados terceros y
cuartos del colegio Marco Fidel Suarez, sede
San José, tenían poco conocimiento sobre los sitios turísticos
del municipio, se apropiaron de la importancia de promover y cuidar estos lugares como patrimonio
cultural y ecológico de esta región.
cuartos del colegio Marco Fidel Suarez, sede
San José, tenían poco conocimiento sobre los sitios turísticos
del municipio, se apropiaron de la importancia de promover y cuidar estos lugares como patrimonio
cultural y ecológico de esta región.
Mediante la utilización de las TIC se logró pasar de una pedagogía pasiva a una activa,
todo esto con el ánimo de ser partícipes de su propia formación, desarrollando
sus habilidades y destrezas en el manejo
del proceso enseñanza-aprendizaje de las herramientas tecnológicas.
todo esto con el ánimo de ser partícipes de su propia formación, desarrollando
sus habilidades y destrezas en el manejo
del proceso enseñanza-aprendizaje de las herramientas tecnológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario